Ideas
Ideas de actividades surgidas del Seminario "El Alcance de Unir Esfuerzos", celebrado en Ciudad del Carmen, Campeche, los días 18 y 19 de marzo, 2016
A los participantes se les sugirió tres necesidades:
A) Atención para los Adultos Mayores
B) Evangelismo para Adolescentes
C) Atención a solteros mayores de 25 años
(Algunas ideas se fusionaron debido a su similitud o se complementaban).
A) Atención para los Adultos Mayores
-Realizar cultos en sus hogares, llevando alguna despensa u obsequio
-Visitar asilos
-Apoyar en la limpieza en sus hogares domésticas (puede ser por medio de un rol semanal)
-Realizar colectas de despensa
-Buscar la integración familiar
-Actividades sociales como cumpleaños y festividades generales (día de la madre, día del padre, día de los abuelos, etc)
-Aprender y enseñarles manualidades
-Actividades para que compartan sus experiencias y testimonios a los jóvenes
-Talleres para que los hermanos ejerciten su mente
-Orientación sobre nutrición
-Diseñar y organizar actividades recreativas para los adultos mayores
-Realizar oración por ellos (de una forma planificada)
-Nombrar una comisión para que les atienda dentro de las actividades de la iglesia
-Los esforzadores de avanzada edad, trabajen en la misma comisión para que se apoyen
-Apoyar económicamente en sus tratamientos médicos
-Concurso de lectura Bíblica (a muchos hermanos grandes, a pesar de la condición de su vista, disfrutan leer)
-Integrarlos en convivencia con los adultos solteros y compartan sus experiencias
-Ofrecerles una cena en su honor y orar por cada uno de ellos
Tips: Que los hermanos encargados de realizar las actividades sean pacientes. Dar libertad a los hermanos adultos mayores a que se desenvuelvan a su ritmo. Ir cambiando para no caer en monotonía y hacer que los adultos mayores entiendan mejor.
B) Evangelismo para Adolescentes
-Campamentos evangelísticos (en días de carnaval para evitar que asistan)
-Actividad o taller de orientación sobre los vicios can carácter evangelístico
-Sitios web con actividades bíblicas y de carácter evangelísticos o de consejería
-Películas evangelísticas (cine en casa o salón social)
-Videoconferencias evangelísticas
-Literatura diseñada para adolescentes
-Debates o mesas redondas
-Rally con carácter evangelístico
-Actividades deportivas, sociales, cívicas, día de campo con un fin evangelístico
-Utilizar medios de comunicación masivo (WhatsApp: enviar textos bíblicos, reflexiones pequeñas, imágenes evangelísticos, crear un grupo evangelístico / Facebook: subir información para adolescentes, textos bíblicos e invitaciones para actividades / Instagram: subir imágenes con textos y mensajes evangelísticos)
-Promover visitas al tutelar de menores, hospitales y jóvenes que están en vicios para presentar el evangelio
-Campañas de evangelismo para adolescentes
-Orar y ayunar de forma planificada por los adolescentes alejados de la iglesia
-Reuniones sociales para convivir con visitas inconversas y presentarles el evangelio
-Invitarlos a las actividades del EC para que comiencen a involucrarse
-Concurso de material evangelístico aplicable en redes sociales
-Un club de adolescentes donde se exponga el evangelio y temas de los peligros del mundo
-Fogatas de carácter evangelístico
-Dramas evangelísticos
-Visitas a los adolescentes
-Planificar, diseñar y organizar convivencia para adolescentes involucrando a los padres
-Propaganda. material impreso o virtual donde se explique en lo que no debe participar un adolescente
Tips: Explicar el propósito de cada actividad. Que quien lo organice tenga carisma con los adolescentes sin salirse del orden.
C) Atención a solteros mayores de 25 años
-Oración y ayuno planificado pidiendo por el futuro cónyuge de los jóvenes y para que sean pacientes
-Sitio web con temas referentes al tema
-Actividades recreativas y convivencias diseñadas para promover la paciencia de esperar en el Señor y para promover la convivencia dentro de un ambiente cristiano.
-Talleres de orientación sobre cómo encontrar pareja cristiana
-Capacitación, taller, seminarios, sobre cómo relacionarse con la sociedad (ser caballeros, ser damas)
-Material impreso o virtual para motivarlos a no desanimarse ni desesperarse
-Mesas redondas para conocer inquietudes
-Matrimonios que testifiquen a los solteros en alguna actividad, convivencia, etc.
-Cena conferencia sobre el tema de la soltería y saber esperar en Dios
Tips: Debe tenerse el control de la actividad para que el fin sea la enseñanza y la sana convivencia.